Te contamos la verdadera historia de los speakeasy
speakesay-vida-mona
Fecha

A ti, amante de los buenos bares y el buen gusto. A ti, que sabes que tomar algo calentito relaja la mente y alivia el corazón, y algo fresquito alegra el alma. A ti, que siempre quieres más. Hoy queremos hablarte de un tema que seguro no conocías, pero te encantará descubrir: la verdadera historia de los speakeasy. ¿Te suena a chino? Sí, la palabra es rara, pero la curiosa anécdota de dónde viene el nombre no, y de hecho es de lo más original que verás.

La verdadera historia de los speakeasy

Por si no sabes qué son los speakeasy, estos fueron bares y clubes clandestinos que surgieron en los Estados Unidos durante la época de la prohibición, que duró desde 1920 hasta 1933. Durante este período, la venta y consumo de alcohol estuvo prohibida en todo el país, lo que llevó a la creación de estos lugares secretos donde la gente podía comprar y beber alcohol ilegalmente.

Pero la mejor parte de la historia de los speakeasy viene ahora… el nombre. Y es que, el término “speakeasy” se originó a partir del hecho de que los clientes tenían que hablar en voz baja o susurrar al entrar al sitio para evitar llamar la atención de la policía o de posibles espías. Los speakeasy se ubicaban en lugares discretos y secretos, como sótanos, tras de paredes falsas, en edificios abandonados, en casas particulares y en locales comerciales. Se hicieron tan famosos que a la hora de la pregunta “¿a dónde vamos?”, surgía el nombre “speakeasy”.

Esta parte quizá te suene de las películas, pero lo cierto es que tuvo su origen en esta historia. Los propietarios de speakeasy a menudo requerían una contraseña o señal secreta para permitir el ingreso a los clientes, y contaban con mirillas o trampillas para evitar que las autoridades los descubrieran. ¿Te suena verdad? Además, estos lugares solían tener personal de seguridad que se encargaba de controlar el acceso de los clientes y alertar de la presencia de la policía. ¡Muy de película!

La fama de los speakeasy les precedió durante años

Ya sabes lo que son los speakeasy, pero ¿sabías que llegaron a ser muy populares durante la época de la prohibición? Se convirtieron en lugares de encuentro para personas de todas las clases sociales, desde la clase obrera hasta la élite adinerada. Y es que, en los speakeasy se podían encontrar bebidas de todo tipo, desde cerveza y vino hasta licores destilados y cocteles.

Sin embargo, como era de esperar, la vida en los speakeasy no estaba exenta de peligros. La venta y consumo de alcohol ilegal llevó a la aparición de mafias y pandillas que controlaban la distribución de alcohol y protegían a los speakeasy. Además, las redadas policiales eran comunes y podían terminar en arrestos, multas y confiscaciones.
Finalmente, en 1933, la Ley Seca fue abolida y el alcohol volvió a ser legal en los Estados Unidos. Estos bares desaparecieron rápidamente, pero el legado y la historia de los speakeasy perdura como un símbolo de la rebeldía y la clandestinidad durante la época de la prohibición. ¿Una historia increíble verdad? Si has llegado hasta aquí, es porque realmente te ha interesado, por lo que si quieres saber más historias impactantes, no dudes en entrar en nuestro blog.

Scroll al inicio